martes, 21 de octubre de 2008

Jornada de Puertas Abiertas

Recibimos a nuestros familiares en la puerta de la Escuela.



El té crece en el sur de China, especialmente en la cuenca del río Yangtze.

La temperatura ideal para el té rojo y negro es de 90 a 95° o a punto de ebullición a 100°. Se hierve el agua y se vierte en una tetera. Luego se colocan las hojas de té que desees y se deja reposar.
Dice la leyenda que el Emperador Yeng Nung estaba esperando debajo de un árbol silvestre, un cuenco con agua hirviendo que él tomaba. Cuando lo tenía en sus manos, cayó una hoja del árbol y sintiendo su exquisito aroma decidió probarlo. Tanto le gustó que le pidió a sus sirvientes que plantaran muchos de esos árboles y decidió tomarlo todos los días.

Ciudad Prohibida
(紫禁城, pinyin: Zǐjìn Chéng: "Ciudad Púrpura Prohibida"), está localizada en el centro exacto de la antigüa Pekín, fue el palacio imperial durante las dinastías Ming y Qing, así como sede del gobierno chino hasta 1911.
Su nombre original Ciudad Púrpura Prohibida, procede de su paralelismo con la Constelación Luminosa Púrpura en la que la Estrella Polar, al igual que el emperador en la tierra, se encuentra en el centro. Su construcción se debe al traslado de capitalidad de
Nanjing a Pekín que decidió el emperador Yongle cuando obtuvo el trono imperial en 1404. No existía una residencia fija para el emperador, cada uno de ellos elegía su lugar de residencia en el palacio que les gustara.
Su nombre, Zijin Cheng, se compone de tres partículas independientes. Zi o en castellano Púrpura hace referencia a la Estrella Polar antes mencionada. Jin o en castellano Prohibido, significaba que nadie podía entrar ni salir del palacio sin consentimiento directo del emperador. Cheng, define lo que es, pues se traduce al castellano como Ciudad amurallada.
Actualmente se la conoce como el Museo Palacio, ocupa 0,72 km², 800 edificios y más de 9.000 habitaciones. Es la mayor colección de estructuras de madera antiguas que se conservan en el mundo. Fue declarada por la
UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año 1987.Existe un Palacio Imperial. Aparece en los sellos de la República Popular China. El Palacio es una de las mayores atracciones turísticas del mundo.